Los cursos de verano surgieron en nuestro país como una necesidad para el entretenimiento de los niños durante sus vacaciones; uno de los muchos motivos que los propiciaron es que los padres tienen que trabajar en esas fechas y los cursos de verano, además de permitirles contar con espacios donde sus hijos estuvieran protegidos, también les daban la opción de entretenerlos, divertirlos y educarlos. (Fuente:www.peques.com.mx). Los cursos de verano normalmente los ofrecen museos, deportivas municipales, clubes deportivos, instituciones educativas, etc. Pero ¿Por que no te agregas tu a esta lista?. En las próximas vacaciones ofrece cursos de verano. Tips :
1. 2.Establece la duración y horario del curso: Se sugiere comenzar el curso un para de días después de haber terminado las clases, asi les das tiempo de relajarse en casa luego del tedio y al mismo tiempo la presión de la escuela. De igual manera la clausura del curso podría ser unos días antes de entrar a clases, asi los niños tendrán tiempo de prepararse para comenzar el año escolar. En cuanto a los horarios del curso deben ser un poco flexibles, asi que ni tan temprano como los horarios de escuela, pero tampoco tan tarde porque no se alcanzarian a realizar las actividades planeadas para cada día, por lo tanto se recomiendan de 9:00 am a 1:00 p.m.
3.- En caso de que el rango de edades sea muy amplio, deberás crear varios grupos separados por edades, y establecer una temática y calendario especial para cada uno de ellos. También considera las actividades que realizarás para la clausura del curso, de forma que los niños muestren con orgullo lo aprendido durante el verano. Al momento de crear tu lista de actividades se creativo(o) y muestra otra cara del aprendizaje a través de la diversión, desarrolla un concepto diferente al de la escuela. La música, el baile, la tecnológia que normalmente no utilizan en la escuela, de seguro pueden serte útiles en tus cursos. Recuerda el tema de un viejo juguete para niños: "Toca, juega y aprende". El objetivo es motivar a los niños, lograr que participen voluntariamente y finalmente conseguir que aprendan. 4.Establece la cantidad de niños que aceptarás en tu curso de verano. Esto dependerá del tipo de curso, el tamaño del lugar donde donde este se impartirá, la cantidad de maestros que te apoyarán, el equipo, instalaciones, tus costos, etc. 5.Lugar. Si tienes un espacio propio que sea amplio y adecuado para recibir cierta cantidad de niños, aprovechalo o bien busca rentar alguno con estas características. Una opción es rentar un salón de fiestas ya que son amplios y normalmente no están ocupados por las mañanas. Investiga precios por ocuparlo durante el tiempo que dure el curso. Si el salon no incluye mobiliario, necesitarás rentar las sillas y mesas para los niños, además contempla que los fines de semana principalmente, tendrás que desocuparlo por para otros eventos. En este caso deberás usar además mamparas que te ayuden a separar los grupos para evitar distracciones y controlarlos mejor. Si tus actividades lo permiten, haz que los niños adornen el primer día esos muros artificiales con sus propios trabajos. Otra alternativa es rentar un terreno que sea lo suficientemente amplio y acondicionarlo con carpas, mesas y sillas también rentadas.
6.- 7. Personal preparado: Al momento de ofrecer cursos a personas menores de edad, debes estar conciente del grado de responsabilidad que tienes, asi que debes apoyarte en gente capacitada en el trato y enseñanza de los niños y jovencitos. Busca con tiempo al personal que te asesorará.
8. 9.Patrocinadores: Si no cuentas con los recursos necesarios para poner en marcha tu curso, busca apoyo por medio de patrocinios.
10.
Hemos sabido de "casos de éxito" que lo único que ofrecen es el servicio de "guardería de verano", es decir, un lugar con brincolines y video juejos donde los papás dejan a los niños simplemente porque no tienen otra opción. Si vas a abrir un programa de cursos de verano, por favor NO caigas en la tentación de hacerlo simplemente por ganar dinero; hazlo por el gusto de enseñar ligado al entretenimiento y diversión con calidad ( instalaciones, mobiliario, actividades y personal), con estos elementos seguramente los padres satisfechos de tus servicios, volveran a llevar a sus hijos el verano siguiente y hasta la cantidad de niños que recibas se incrementará año con año.
|