En artículos anteriores hemos estado hablando acerca de puntos que se toman en cuenta para buscar empleo o cuando hemos sido seleccionados para una entrevista de trabajo. . El lenguaje que usaras y al que el entrevistador le pondrá cierta atención es de dos tipo el No Verbal y el Verbal. El primero se refiere a todos aquellos gestos y posiciones ( del cuerpo) que tendrás durante la entrevista. Estos detalles se deben practicar en casa ya que comúnmente no les ponemos atención y por lo tanto están fuera de nuestro control.
2.-El mirar de frente y sólo a los ojos, es más importante de lo que pensamos, significa que eres una persona segura, sociable, profesional y con iniciativa. 3.- Atención a todo lo que te diga el entrevistador, si mueves la cabeza acertando y negando cuando sea necesario, estas mostrando interés y estas atento a lo que te dice. 4.- No comida ni bebida durante la entrevista, es preferible que tampoco fumes ni mastiques chicle.
6.- Tus brazos mantenlos en tus piernas y muévelos sólo cuando sea necesario sin hacer aspavientos. Las manos deben estar quietas, que no muestren nerviosismo e inseguridad (morderse la uñas, tocarse el pelo, mejilla o barbilla).
1.- Saludo: Hazlo con respeto, si tutear a menos que te lo pidan. 2.- Al momento que te pidan que te sientes, agradécelo y ya, sin alabanzas o comentarios. 3.- A las preguntas que te haga el entrevistador: a) Contéstalas con el vocabulario que usas, sin palabras rebuscadas; de manera concisa y segura, no divagues ni tampoco pidas que te la repitan; si no la entiendes pide que te la especifiquen, así te aseguras que tu respuesta sea la correcta. b) Aleja el SI y NO de tus respuesta y si las usas que se acompañen de un porque. c) No respondas preguntas que sientas que están invadiendo tu intimidad, ya que demostrarás que eres discreto y sabes separar tu vida personal de tu trabajo. d) "Siempre", "nunca", "este", "bueno" o sea" debes evitarlos, substitúyelos por el "frecuentemente, en este momento, además, también. e) Con la verdad contesta a lo que te pregunten, si contestas con una mentira y al mismo tiempo bajas o desvías la mirada, el conocedor del lenguaje verbal, inmediatamente se dará cuenta.
Préstale mucha atención a la forma en que la persona que te entrevistó se despide: Si te tiende la mano pero no se levanta y no te mira a los ojos, lo mejor será que sigas buscando; pero si al despedirse se levanta, te extiende la mano, te mira a los ojos y da un sutil sonrisa; existen probabilidades de que el puesto sea tuyo. Comentario ![]() La falta de empleo es una situación difícil, nadie lo niega, pero si reflexionamos que aparte de los conocimientos y la experiencia que se tenga, realmente se muestra un interés, se preocupa por preparar una entrevista y la practica, los resultados pueden cambiar su situación. |
Entrevista de trabajo, importancia y preparación | Verse bien para una entrevista de trabajo.